

¿Cómo puedo ayudarte?
Si estás leyendo esto, quizá es porque algo dentro de ti está pidiendo ser escuchado.
Y si decides comenzar, aquí estoy para acompañarte.
Con atención, con cuidado, con humanidad y con todas las herramientas que necesites en cada paso.
Porque lo más importante no es el método.
Eres tú.

¿Quién te acompaña?

Lo primero de todo, mi nombre es Marta y soy psicóloga sanitaria.
Soy una persona que cree en los pequeños pasos (por muy pequeñitos que sean), en las segundas oportunidades (o las que cada uno necesite) y en la capacidad que tenemos—sí, tú también— de volver a sentirnos nosotros mismos/as.
Tal vez llegaste aquí buscando respuestas, alivio o simplemente un espacio seguro donde respirar. Si es así, bienvenida/o. Has llegado a un lugar donde no hace falta fingir, donde puedes empezar a soltar el peso… poquito a poco.
Trabajo desde una mirada integradora, eso quiere decir que no creo en recetas universales, sino en acompañarte de forma personalizada, real y con mucho respeto por tu historia. Porque tu forma de sentir importa. Y tu forma de sanar, también. No hay recetas mágicas que puedan aplicarse a todos, porque somos distintos y nuestras necesidades también lo son.
Ah, y sí, también adoro el sentido del humor, a veces tan infravalorado. La terapia no siempre es seria y solemne —a veces lloramos, otras reímos, y muchas veces… suspiramos y soltamos lastre con un: “Uf, por fin alguien me entiende.”
Si algo de todo esto ha resonado contigo, quizás ya hemos dado el primer paso.
👉 Te cuento más sobre mí aquí.
A veces la vida pesa. O duele. O simplemente se vuelve demasiado.
«Comienza a ser ahora lo que serás de aquí en adelante.»
William James
No siempre hace falta tenerlo todo claro para buscar apoyo. A veces, basta con sentir que ya no puedes sola/o.
Aquí te dejo algunas dificultades con las que te puedo acompañar en terapia:

Ansiedad, estrés y miedos
Cuando todo se siente demasiado.
Ataques de pánico, insomnio, rumiaciones, miedo a salir, a decidir, a perder el control…
En terapia aprenderás a bajar el volumen del miedo, a entender tu ansiedad y a recuperar un ritmo más amable contigo.

Tristeza profunda, duelo y depresión
A veces es tristeza, otras veces es vacío.
Falta de energía, aislamiento, pérdida de sentido o un dolor que no se va.
También te acompaño en duelos (por personas, animales, relaciones, etapas de vida) para poder despedirte, cerrar y sanar.

Autoestima, identidad y relaciones contigo misma/o
¿Te cuesta valorarte? ¿Te criticas todo el tiempo? ¿Sientes que no eres suficiente o no sabes quién eres realmente?
Aquí trabajaremos para que empieces a mirarte con más comprensión y menos exigencia. A sentirte más tú.

Trastornos de la personalidad y regulación emocional
Si te sientes inestable o incomprendida/o; si tus emociones te desbordan o sientes que reaccionas «demasiado», quizás llevas años sobreviviendo en modo defensa y supervivencia.
Te acompaño a entender lo que vives y a regularte, sintiendo que tu eres tu propia base segura.

Cuerpo, enfermedades crónicas y relación con la comida
Cuando el cuerpo también sufre: dolor persistente, endometriosis, fatiga, problemas hormonales… O cuando la comida se vuelve refugio, control o lucha diaria.
En terapia exploramos lo que el cuerpo guarda, desde el respeto y la compasión.

No sé qué me pasa, pero sé que necesito ayuda
No hace falta tener un diagnóstico ni ponerle nombre a todo.
Si sientes que algo no va bien, que te cuesta sola/o, o que ya no puedes más, eso ya es razón suficiente para pedir ayuda.
Aquí estoy para acompañarte desde donde estés.
¿Y qué significa Kaihö?



En japonés, la palabra Kaihō (解放) tiene el significado de «liberación» o «emancipación» y se compone de dos kanji:
解 (Kai): Significa «desatar», «soltar», «resolver» o «entender».
放 (Hō): Significa «soltar», «liberar» o «dejar ir».
Cuando se combinan, Kaihō (解放) se utiliza para describir el acto de liberar algo o a alguien, ya sea física, emocional o espiritualmente. Por ejemplo:
La liberación de restricciones.
El alivio de una carga emocional.
Un sentido de emancipación o libertad personal.