Preguntas Frecuentes
¿Cómo trabajo?
Trabajo de forma exclusivamente online, a través de videollamada. Esto permite mayor flexibilidad horaria y geográfica, y puede ayudarte a sentirte más cómoda y segura desde tu propio espacio, el que tú decidas. Procuro cuidar todos los detalles para que, aunque no estemos en la misma habitación, puedas sentirte escuchada, acompañada y en un entorno de confianza. La conexión emocional y el vínculo terapéutico no entienden de pantallas: se construyen con presencia, respeto y un poquito de trabajo. Ya existen estudios que otorgan la misma eficacia a la terapia presencial que a la terapia online, así que, si todavía te queda alguna duda, te aseguro que la calidad de las sesiones será exactamente igual.

¿Qué es la psicoterapia integrativa?
La terapia integrativa no sigue un único enfoque rígido, sino que se adapta a ti. Combino herramientas de distintas corrientes psicológicas —como la cognitivo-conductual, la humanista, la sistémica, o las de tercera generación, entre otras— para poder responder de forma más completa a lo que tú necesitas. Para mí, cada persona es única, y por eso cada proceso es diferente. No hay un camino predeterminado: lo vamos construyendo juntas, paso a paso, desde el respeto, la honestidad y la conexión.
¿Qué tipo de temas puedo trabajar en terapia?
La terapia es un espacio donde cabe todo aquello que te esté removiendo o afectando: ansiedad, baja autoestima, relaciones complicadas, duelos, bloqueos, crisis vitales, decisiones difíciles, miedos, heridas del pasado o simplemente el deseo de vivir con más calma y autoconocimiento. No hay temas “grandes” o “pequeños”: si te está afectando, ya es motivo suficiente para que lo tratemos.
¿Qué necesito para una sesión online?
Lo ideal es que cuentes con un lugar tranquilo donde puedas estar a solas durante la sesión, sin interrupciones. Un ordenador, tablet o móvil con cámara, auriculares si es posible, y una conexión a internet estable. Y, sobre todo, que ese espacio sea tuyo durante esa hora.
¿Cuál es el precio de las sesiones?
El precio de cada sesión individual es de 60 euros. Sé que empezar un proceso terapéutico es también un compromiso, emocional y económico, por eso ofrezco también la posibilidad de adquirir bonos , que pueden ayudarte a organizarte mejor si decides sostener el trabajo en el tiempo. No es una obligación, sino una opción más flexible para quienes sienten que quieren hacer un recorrido más continuo.
¿Existen bonos o packs de sesiones?
Sí. Si ya has decidido que quieres comprometerte con un proceso más continuo o quieres organizarte mejor económicamente, existe la opción de comprar packs de sesiones, con un pequeño descuento respecto al precio individual. Estos bonos son válidos únicamente para sesiones individuales de psicoterapia online.
- Pack de 4 sesiones: 220€ (en lugar de 240€)
- Pack de 10 sesiones: 550€ (en lugar de 600€)
El pago es por adelantado y se puede hacer por transferencia bancaria o Bizum. Es una forma de facilitar la continuidad del proceso sin que el coste se convierta en un obstáculo.
Condiciones de uso:
- El bono de 4 sesiones tiene una validez de 3 meses desde la primera sesión.
- El bono de 10 sesiones tiene una validez de 5 meses.
- Las sesiones pueden programarse a ritmo semanal, quincenal o según lo que vayamos viendo en tu proceso, siempre dentro del plazo indicado.
- Es posible reprogramar una sesión si surge algo imprevisto, avisando con al menos 24 horas de antelación. Si no se avisa a tiempo o no se asiste a la sesión, se consideraría realizada.
Si tienes alguna duda sobre cuál opción es mejor para ti, no dudes en preguntarme.

¿Cuánto dura una sesión?
Cada sesión tiene una duración aproximada de 50 a 60 minutos. Es un tiempo adecuado que nos permite entrar en el tema, explorarlo y cerrar de forma cuidada.
Aun así, soy muy consciente de que las personas no funcionamos con cronómetro, así que si en algún momento necesitamos unos minutos más para no dejar algo en el aire, lo tomaremos con tranquilidad. Siempre intentando respetar los horarios para que el tiempo de todos, tanto del terapeuta como del resto de pacientes, sea tenido en cuenta y valorado.
¿Con qué frecuencia se realizan las sesiones?
La frecuencia más habitual al comenzar un proceso terapéutico es una vez por semana, ya que eso favorece la continuidad y el trabajo en profundidad. Más adelante, según cómo vaya el proceso, puede espaciarse a cada dos semanas o según lo que necesites. Siempre será una decisión conjunta, ajustada a tu ritmo, tu momento vital y tus necesidades emocionales.
¿Puedo cancelar o mover una sesión si me surge algo?
Sí, siempre que me avises con al menos 24 horas de antelación, podremos cancelar o reprogramar la sesión sin problema. Si el aviso llega con menos margen, la sesión se considerará realizada, salvo en casos de urgencia real. No es una norma rígida, es una forma de cuidar el compromiso que ambas tomamos con el proceso terapéutico, y también de respetar mi tiempo y el de otras personas que podrían necesitar ese espacio.
¿Atiendes a adolescentes, parejas o grupos?
Actualmente, mi trabajo está centrado en la terapia individual con adultos. Me siento especialmente cómoda acompañando procesos personales en los que hay deseo de autoconocimiento, de sanar heridas emocionales, de atravesar crisis o simplemente de estar mejor con una misma. Si estás buscando otro tipo de acompañamiento, puedo recomendarte compañeras y compañeros increíbles que trabajan en esas áreas y en quienes confío plenamente.
¿Cómo puedo pedir una primera cita?
Puedes escribirme directamente a través del formulario de contacto, por correo electrónico o incluso por WhatsApp, si lo prefieres. Me pondré en contacto contigo lo antes posible para coordinar una primera sesión. En esa primera toma de contacto nos conoceremos, resolveremos dudas y veremos en qué puedo ayudarte en este momento. Para mí, lo más importante es que te sientas segura, escuchada y en buenas manos, para que, si así lo decides, comencemos a trabajar juntas.
